Aristóteles dijo una vez: “Somos lo que hacemos repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto sino un hábito.” Mirando esta declaración, uno puede deducir cuán importantes son los hábitos y cómo determinan quiénes somos realmente. Puede que no seas tan consciente de ello, pero tus hábitos marcan mucho tu vida. Los hábitos crean antojos neurológicos que hacen que nuestro cerebro se aferre a ellos y son una fuerza muy importante.
Los hábitos nos ayudan a fortalecernos en lo que hacemos y en nuestro nivel de desempeño porque, literalmente, dan forma a nuestras acciones cotidianas y son parte de nuestras vidas. Todos adquirimos diferentes hábitos y los hábitos juegan un papel importante en nuestra vida diaria. Es posible desarrollar malos hábitos como el escapismo, engañar a otros, robar, deshonestidad, decir mentiras, procrastinación, letargo, adicción a las drogas, alcoholismo y muchos más. Sin embargo, también es posible desarrollar y fomentar buenos hábitos como la meditación, el ejercicio regular, la lectura, la escritura y el trabajo duro, entre muchos otros.
Los hábitos son una parte innegablemente y poderoso de la vida y todos somos criaturas de hábitos. Si puede tomarse unos minutos para reflexionar, se dará cuenta de que el reflejo directo de sus hábitos diarios ha sido muy importante para determinar el estado y la calidad de su vida. El hábito puede obstaculizar su progreso en la vida y también puede ayudarlo a impulsarlo hacia un mayor éxito.
Los hábitos nos ayudan a formar nuestros años de comportamiento repetitivo. Los hábitos profundamente arraigados grabados en tu mente se manifiestan en lo que piensas, dices y haces. No es fácil deshacerse de los malos hábitos por la fuerza de voluntad y el compromiso que amerita. Al comprender cuán importantes son los hábitos, este escrito lo ayuda a ampliar su conocimiento de todas las cosas tangibles que debe saber sobre los hábitos y también explora ideas sobre cómo mejorar sus hábitos para lograr la grandeza, el buen bienestar y el éxito general.

Hábitos: significado, características y rol
El hábito se puede explicar como la evidencia de la práctica de las preferencias de uno. A veces, estamos motivados para realizar diferentes actividades por nuestros hábitos, al igual que estamos inspirados para realizar varias actividades por nuestros instintos. Los hábitos son adquiridos por los organismos vivos y se pueden encontrar tanto en el hombre como en los animales. Los hábitos nos inquietan por tener más sabor a alguna experiencia pasada y también se puede decir que el hábito es la segunda naturaleza del hombre.
¿Qué es exactamente un hábito?
El hábito se puede explicar simplemente como un comportamiento que se repite regularmente. Hablando del comportamiento, podría ser un estilo de vida, una rutina o una acción. Cualquier cosa que hagas habitualmente y constantemente sin pensar en ello, la mayoría de las veces, es un hábito. Los hábitos nos ayudan a emprender actividades necesarias como seguir las mismas rutas todos los días, vestirnos para el trabajo, ducharnos y cepillarnos los dientes porque son comportamientos y rituales que realizamos espontáneamente. Nuestros hábitos inconscientes nos ayudan a decidir qué preparar para la cena, resolver problemas o realizar otras tareas más complejas porque ayudan a liberar recursos habilitadores para nuestro cerebro. Los hábitos pueden ser los que nos hacen mal, los buenos o los que han formado parte de nuestra vida desde siempre y ni siquiera nos damos cuenta, como cepillarse los dientes y atarse los cordones de los zapatos. Activamos varios hábitos todos los días y todos tenemos hábitos.
Características del hábito
Hay cuatro características comunes de los hábitos y son la uniformidad, la facilidad, el interés y la independencia de la atención.
i. Uniformidad
Si revisa su forma de caminar, dormir, hablar o cómo realiza otras actividades, se dará cuenta de que generalmente hay un hábito específico subyacente. Esto se debe simplemente a que los hábitos aportan uniformidad a nuestras actividades.
ii. Facilidad
El hábito tiende a ayudarnos a facilitar el desempeño de una actividad. Imagina que empiezas a aprender a tocar la guitarra. Te darás cuenta de que será más fácil para ti una vez que hayas podido formar el hábito, a pesar del dolor que hayas experimentado durante el aprendizaje.
iii. Interés
El interés es el núcleo primario del hábito. Sigamos usando la analogía de la guitarra. Digamos que el entrenamiento de la guitarra es un poco difícil para ti porque sigues teniendo dolor en los dedos, pero tan pronto como puedas encontrar el agarre adecuado y formar el hábito de la colocación correcta de los dedos, comenzarás a encontrar más interesante tocar la guitarra.
IV. Independencia de la atención
Hay varias cosas que no requieren atención, pero aun así las hacemos debido a nuestros hábitos.
Por qué los hábitos son clave para nuestra salud
Sus posibilidades de mantener un estilo de vida saludable pueden aumentar o disminuir según los hábitos que cultive. Los hábitos son muy esenciales para nuestra salud. Si desea promover la longevidad y aumentar la calidad de su vida, es muy importante que practique hábitos buenos y útiles como hacer ejercicio con regularidad y comer sano. Por otro lado, puede correr el riesgo de desarrollar diabetes, obesidad u otras enfermedades crónicas cuando cultiva malos hábitos como bajos niveles de actividad, consumo excesivo de comida rápida y mayor consumo de refrescos azucarados. Puede reducir el riesgo de enfermedades como el cáncer y la diabetes, mantener los niveles de azúcar en la sangre dentro de un rango y alcanzar el peso adecuado con hábitos saludables. De hecho, tu salud te lo agradecerá si haces ejercicio regularmente, comes suficientes alimentos frescos, tomas muchas frutas y verduras con los hábitos saludables que mantienes.
Por qué debes desarrollar buenos hábitos
A muchos, a veces, todavía les cuesta entender por qué es importante desarrollar buenos hábitos. Formar buenos hábitos es muy necesario y aquí hay cinco razones por las que debería hacerlo:
1. Los hábitos son lo que eres. Los hábitos finalmente se convierten en lo que eres porque se convierten en una parte considerable de tu rutina.
2. Puedes cambiar tus hábitos. Esta es una de las cosas hermosas de los hábitos. Si sabes que tienes algunos malos hábitos, siempre puedes dar un paso al frente para cambiarlos. Aunque sus peores hábitos pueden ser más difíciles de detener y podría ser bastante desafiante romper sus viejos hábitos, con pasos y acciones únicos y consistentes, puede cambiar con éxito sus malos hábitos.
3. Puedes alcanzar fácilmente tus objetivos con buenos hábitos.
Una de las cosas que atraen a la mayoría de las personas en la vida son los malos hábitos. ¿Todavía recuerdas el dicho de que los malos hábitos son como las llantas pinchadas? Confía en ti. Bueno, si no arreglas esos pinchazos, te quedarás donde estás.
4. Los hábitos sientan las bases para la vida. Acabarás convirtiéndote en una persona sana si fomentas el acto de comer verduras con frecuencia. Terminarás convirtiéndote en una persona alegre si cultivas el hábito de saludar con alegría a tu familia. El tono de tu vida lo establecen los hábitos que desarrollas porque estos hábitos se convierten en ti. Elige desarrollar buenos hábitos y te darás cuenta de que te estás preparando para vivir feliz y saludablemente.
5. Los hábitos pueden reemplazar la motivación. Por lo general, hay algunos días en los que podemos estar bajos de motivación. Durante esos días, puede que nos resulte difícil hacer lo que debemos hacer, pero a veces, nuestros hábitos tienden a defendernos y nos impulsan a hacer lo que tenemos que hacer. Los hábitos son lo que hacemos sin tener que pensar y porque llegan a convertirse en nuestra segunda naturaleza. Hay ese empujón inconsciente que nos dan para levantarnos y hacer lo que debemos hacer.