Reflexiones de superación personal: Enseñanzas del Dalai Lama
Al generar compasión, se empieza por reconocer que no se desea el sufrimiento y que se tiene el derecho a alcanzar la felicidad. Eso es algo que puede verificarse con facilidad. Se reconoce luego que las demás personas, como uno mismo, no desean sufrir y tienen derecho a alcanzar la felicidad. Eso se convierte en la base para empezar a generar compasión.
Así pues, meditemos hoy sobre la compasión. Empecemos por visualizar a una persona que está sufriendo, a alguien que se encuentra en una situación dolorosa, muy infortunada. Durante los tres primeros minutos de la meditación, reflexionemos sobre el sufrimiento de ese individuo de forma analítica, pensemos en su intenso sufrimiento y lo infeliz de su existencia. Después tratemos de relacionarlo con nosotros mismos, pensando: ‘Este ser tiene la misma capacidad que yo para experimentar dolor, alegría, felicidad y sufrimiento’.
A continuación, tratemos de que surja en nosotros un sentimiento natural de compasión hacia esa persona. Intentemos llegar a una conclusión, pensemos en lo fuerte que es nuestro deseo de que esa persona se vea libre de su sufrimiento. Tomemos la decisión de ayudarla a sentirse aliviada. Finalmente, concentrémonos en esa resolución y, durante los últimos minutos de la meditación, tratemos de generar un estado de compasión y de amor en nuestra mente.
El Dalai Lama es un líder mundial comprometido a promover valores positivos como el perdón, la autodisciplina, la tolerancia, la compasión, y la alegría.
Es un líder espiritual sin igual y su principal objetivo es destacar la importancia de la felicidad y la paz en el mundo cada minuto del día.

20 frases del Dalai Lama que cambiarán tu vida
1. Da a los que amas alas para volar, raíces para volver, y razones para quedarse.
2. El tiempo pasa libremente. Cuando cometemos errores, no podemos retrasar el reloj y volver atrás de nuevo. Lo único que podemos hacer es usar bien el presente.
3. Un corazón abierto es una mente abierta.
4. Nunca podremos obtener la paz en el mundo exterior hasta que no hagamos las paces con nosotros mismos.
5. El objetivo no es ser mejor que otro hombre, sino ser mejor que tu yo anterior.
6. Ojo por ojo… y todos estaremos ciegos.
7. Una cuchara no puede saborear la comida que lleva. Igual que un tonto no puede entender la sabiduría de un hombre inteligente aunque se junte con él.
8. Hay un refrán tibetano que dice: La tragedia debería ser utilizada como una fuente de fuerza.
No importa el tipo de dificultades por las que pasemos, o cómo de triste haya sido la experiencia; si perdemos la esperanza, ese es el verdadero desastre.
9. Recuerda que la mejor relación es aquella en la que el amor por cada uno excede la necesidad por el otro.
10. Cada día piensa cuando te levantes: soy afortunado por estar vivo, tengo una preciosa vida humana, y no la voy a desperdiciar. Voy a usar todas mis energías para desarrollarme, para expandir mi corazón a otros.
Voy a tener pensamientos positivos hacia los demás, no me voy a enfadar o pensar mal sobre los demás. Voy a beneficiar a los demás todo lo que pueda.
