Perdonar es el sentimiento de paz y comprensión que se siente en el presente. Se perdona al confrontar las reglas rígidas que uno(a) ha trazado
para el comportamiento de los demás, y al enfocarnos en las cosas buenas de la vida, no en las malas.

Perdonar no significa olvidar o negar las cosas dolorosas ocurridas. Perdonar es la poderosa afirmación de que las cosas malas no arruinarán nuestro presente, aun cuando hayan arruinado nuestro pasado.

Hay tres componentes principales que motivan la creación de largos y dolorosos resentimientos:
* Tomar la ofensa exageradamente personal
* Culpar al ofensor por nuestros sentimientos
* Crear una historia de rencor

Aquí una Reflexión con un gran mensajes acerca de El Perdón

Reflexión Sobre El PerdónEl Perdón
Aún eran muy jóvenes cuando se casaron. A pocos meses de su boda Esteban tuvo que ir a otra ciudad por motivos de trabajo. Laura se sintió muy sola. Carecía de familia, al poco tiempo empezó a sentir que tampoco tenía marido. Entonces le fue infiel a su esposo. Esteban se enteró de todo y le escribió una carta en la que le decía que jamás podría personarla, que nunca la volvería a ver.

Semanas después, a consecuencia de un accidente, Esteban perdió la memoria. Hasta olvidó cómo leer. Según el médico, existía la posibilidad de que con el tiempo recobrara la memoria. Entonces, Laura tomó la decisión de atenderlo. “Yo me encargaré de su sustento, yo le enseñaré a leer, le ayudaré a rehacer su vida….hasta que se cure de su amnesia”, le dijo al doctor.

Un año después, el doctor recibió una carta de la joven, comunicándole el restablecimiento total de Esteban. Cuando empezaron a disiparse las brumas que habían oscurecido la mente del enfermo, transcurrió, según la misiva, una hora de angustia mientras el hombre, sentado, con la mirada fija en la ventana, sufría con el recuerdo. Luego se puso de pie, estrechó a Laura entre sus brazos y le dijo cuánto la amaba.

Durante aquel año Laura había reparado su error con tal amor y abnegación que pesó más la enmienda que el antiguo recuerdo.
Roberto Zacks

Pin It on Pinterest

Shares
Share This