Ante un fracaso hay quien se siente hundido, acabado y totalmente derrotado, y quien saca fuerzas de flaqueza y emprende de nuevo la tarea con una energía inconcebible; para estos últimos, el fracaso es como un incentivo, que les obliga a superarse y superarlo.

El fracaso no es el fin del mundo, ni tampoco el final de aquello en lo que se ha fracasado, esto hay que tenerlo claro y es el punto de partida de la superación. Un fallo es un contratiempo, puede que hasta grave, pero siempre hay una segunda oportunidad. Hay que analizar el fracaso y descubrir su porqué. Uno debe conocer sus propios errores, corregir y superar sus fallos y planear nuevas estrategias de comportamiento y actuación.

El fracaso es pasajero y nunca se puede permitir que esta situación se instaure de forma permanente. Siempre es algo superable y siempre es un punto de partida, de renovación y de aprendizaje. Hay cosas en la vida que sólo se aprenden tras fallar en ellas.

En este punto compartimos una reflexión, con una hermosa enseñanza escrita por A.J. Cronin:

La Compasión de Sí Mismo

En una isla del Canal de la Mancha hay un peñasco bastante alto en donde Víctor Hugo, enfermo y desterrado de su querida Francia, subía todas las tardes a contemplar la puesta del sol.

Luego, al salir de su ensimismamiento, se levantaba y buscaba una piedra, a veces pequeña, a veces grande, la cogía y con una sonrisa de satisfacción, la arrojaba al mar.
Un grupo de niños que solían jugar por ahí, siempre se preguntaban por qué aquel señor hacía eso todas las tardes. En eso, una niña se animó a preguntar:

-Monsieur, ¿por qué viene usted aquí a tirar piedras?

Después de unos segundos de silencio, el gran escritor sonrió, y repuso: “No son piedras, hija mía. Es la compasión de mí mismo lo que tiro al mar”.
Este acto simbólico encierra una gran enseñanza: Quejarse y lamentarse de uno mismo son sentimientos egoístas que nos generan dudas y temores, los dos grandes enemigos del progreso humano. Para vencer en la vida debemos elevar el pensamiento más allá de nuestra propia persona; saber que en cualquier empeño, la medida del éxito dependerá de la generosidad y la alteza de nuestro propósito.

Y si aun así nos vemos en peligro de desfallecer bajo el peso de circunstancias adversas, recordemos al gran Víctor Hugo en aquel peñasco. Inspirémonos en su ejemplo, reunamos nuestras pesadumbres, imaginemos que han formado una sola piedra…. ¡y lancémosla lejos de nosotros! Nuestro renovado espíritu nos los agradecerá.
A.J. Cronin

Frases De Aliento y Motivacion 6
Frases De Aliento y Motivacion

10 FRASES Sobre El Fracaso Y La Compasión De Sí Mismo

  1. “El fracaso es una oportunidad para empezar de nuevo con más experiencia y sabiduría.”
  2. “No hay nada de malo en fracasar, siempre y cuando te levantes y lo intentes de nuevo con más fuerza.”
  3. “Aprender a ser compasivo contigo mismo en tiempos de fracaso es un paso importante hacia la felicidad.”
  4. “El fracaso no te define como persona, sino cómo te recuperas de él.”
  5. “Trátate a ti mismo con la misma compasión que tratarías a un amigo en tiempos difíciles.”
  6. “No te rindas ante el fracaso, usa esa experiencia para crecer y mejorar.”
  7. “Ser compasivo contigo mismo no significa excusarte por tus errores, sino aprender de ellos.”
  8. “El fracaso es una lección que nos enseña a ser más humildes y a apreciar más nuestros éxitos.”
  9. “La compasión propia es una práctica diaria que nos ayuda a aceptar nuestras imperfecciones y seguir adelante.”
  10. “El fracaso no es el fin del camino, sino una oportunidad para reinventarte y alcanzar nuevos objetivos.”

Pin It on Pinterest

Shares
Share This