En el camino de nuestra vida vamos quedando marcados por sucesivos episodios emocionales, que van moldeando nuestro caracter y comportamientos.

Toda emoción dejara una huella y algunas de ellas si son negativas pueden afectarnos significativamente y van afectar nuestro comportamiento, y lo mas negativo es que pueden anclarnos en el pasado. Esto tiene que ser sanado.

Aqui te compartimos 33 reglas de oro par sanar heridas emocionales, que nos recomiendas los profesionales del tema.

1- Acepta la herida como parte de Tí.

Tarde o temprano el episodio y los sentimientos que generó nos afectarán, ya sea psicológicamente o somatizando algún tipo de enfermedad. Por eso, es importante comprender qué sucedió y por qué, y aceptarlo como parte de nuestra historia.

2- Evalúa de que manera te has apegado a la herida.

Muchas veces queremos justificar nuesta tristeza por algo que nos hirió y nos vitimizamos de una manera constante. Es recomendable abandonar poco a poco ea costumbre.

3- Asume las Experiencias  Dolorosas como un entrenamiento.

Las heridas emocionales son parte de la vida y cada vez que ocurren podemos aprender de ellas.

4. Cuida de ti Mismo.

En la medida de lo posible evita situaciones que puedan exponerte a algún tipo de daño emocional.

5. Practica algún deporte.

Nos genera sensación de bienestar y despeja la mente, lo que puede ayudar a dispar pensamientos negativos.

6. Analiza el problema.

Conviene considerar racionalmente la situación que nos hizo daño, para entender desde otra perspectiva y aceptar que teníamos que pasar por circunstancias difíciles.

7. Practica meditación o ejercicio de relajación.

Te ayudarán a despejar la mente cuando te asedien pensamientos negativos.

8. Piensa en Positivo. 

Repetir frases motivadoras en voz alta puede ser de gran utilidad para reprogramarnos en sentido positivo.

9. Escribe.

Es una buena forma de desahogo que te ayudará a liberar la carga emocional negativa.

10. Acude a personas cercanas.

Nada mejor que sentir el apoyo de quienes más uno aprecia para superar dolores emocionales.

para-sanar-heridas-emocionales

11. Busca Algún Referente

Encontrar el testimonio de alguién que logró superar una dificultad similar, brinda mucha motivación y ofrece la sensación de no estar solo en el dolor.

12. Evita reprimir lo que sientes.

Si estás mal comunícaselo a alguien de confianza. Guardar las emociones negativas durante mucho tiempo puede traernos consecuencias desagradables.

13. Encuentra tiempo para sentir lo que quizás en otro momento no te permitístes.

Algunas veces, la ira puede esconder tristeza o miedo. Por ello, es saludable buscar un momento para identificar cuáles son las verdaderas emociones asociadas a los episodios que has vivido.

14. Busca Hacer Algo que te agrade o practica algún pasatiempo artístico.

La creación por medio del arte nos ayuda a expresarnos y puede ser muy sandora.

15. Escucha Música relajante.

Puede ayudar a destrabar tus nudos emocionales.

16. Date un respiro. 

Rompe con la rutina, organiza un viaje y cárgate de renovadoras energías.

17. Acude a un grupo de apoyo.

Hay grupos que se organizan en toro a una problemática específica. es de gran ayuda saber que uno no esta sólo cuado afronta un problema.

18: Sal a Caminar.

Nos ayuda a reflexionar y ampliar nuestra visión de las cosas.

para-sanar-heridas-emocionales-1

19. Mira la otra cara de la moneda.

Tendemos a ver el pasado con u sesgo negativo, pero debemos de admitir que no todo fué como pensabamos. Recordemos y valoremos los buenos momentos que hemos disfrutado.

20. Valora a tu familia:

Son quienes más te conocen y pueden brindarte un importante soporte cuando te sientas mal.

21. Practica la aceptación.

Admite los sucesos como vengan, no los etiquetes ni lo juzgues. Tómalos como algo que tenía que ocurrir para transmitirte una enseñanza y aumentar tu resilencia.

22. Disfruta las pequeñas cosas.

Cualquier actividad que te produzca bienestar es un gran aporte a tu vida. Nada es poco importante cuando te da alegría, vive cada uno de estos momentos al máximo.

23. Mira el pasado de otra manera.

No lo tomes como determinante. Hay hechos aislados en los que pudistes verte afectado, pero no son la suma de todo en tu vida y más bien sirven para superarte.

24. Busca nuevas oportunidades.

Cada día es una nueva oportunidad para hacer las cosas mejor que ayer.

25. Brinda nuevas oportunidades.

No guardes rencor a quien te lastimó, intenta comprenderlo y entender sus motivos. Acepta que, como todo ser humano, se puede equivocar. Practicar el perdón te beneficiará a ti más que a nadie.

26. Jamás te presiones, tómate tu tiempo.

No hay un límite de tiempo para sanar una herida emocional, camina con calma.

para-sanar-heridas-emocionales-2

27. Habla con gente mayor sobre tu dificultad.

Tienen más experiencia de vida y pueden aconsejarse sabiamente.

28. Procura evitar arrepentimientos futuros.

Todos comentemos errores, pero trata de minimizarlos para  no experimentar sentimientos de culpa excesivos.

29. Confía en tus recursos.

Todos tenemos un poder sanador en nuestro interior, confía en tu capacidad de superar las dificultades.

30. Engríete.

Date gustos, invierte tiempo en ti mismo, diviértete con amigos.

31. No pierdas la esperanza.

Sin ella, las grandes ilusiones no tendrían la energía para hacerse realidad y no podrías entender que todo puede superarse emocionalmente.

32. Busca ayuda profesional.

Los tratamientos de psicoterapia aportan mucho en l sanación de heridas emocionales.

33. Vive el presente.

Deja del pasado en su lugar y procura construir un día a día que valga la pena ser vivido.

para-sanar-heridas-emocionales-3

Cuando se tiene un evento traumático o una pérdida afectiva, muchos se encuentran pasando por un periodo que no tiene un final inmediato. Los quejidos y el dolor pueden persistir por días, por semanas, por años.

Mucha gente necesita ayuda para curar heridas emocionales, pero ni siquiera saben cómo. Todo lo que saben es que hay una solución al otro lado del problema y están dispuestos a hacer todo lo posible para alcanzarla.

Video: Sanar heridas Emocionales

VIDEO DEL DIA!!!

Pin It on Pinterest

Shares
Share This