La meditación no es una especie de estado metafísico, espiritual o místico. Definitivamente, no es algún tipo de intento de lograr algún tipo de realidad alternativa o navegar en algún tipo de verdad espiritual. En cambio, la meditación funciona con la forma en que tu mente ya funciona.
La conclusión es que si tu mente no tuviera un sistema de autocorrección para lograr algún tipo de equilibrio o algún tipo de paz interior en un nivel u otro, te habrías vuelto loco hace mucho tiempo. Esa es la línea de fondo. La meditación realmente se reduce a ponerse en contacto con eso y volverse más consciente de esa maquinaria para que pueda ponerla en acción cuando la necesite y en sus propios términos.
Tu mente es una máquina bioquímica muy poderosa. Tiene todo tipo de engranajes y procesos y sistemas. La meditación simplemente aprovecha esta increíble red interconectada de sistemas internos que administran su realidad personal para hacer que el sistema funcione para usted en lugar de en su contra.

La analogía de la nube
Para comprender cómo funcionan estos sistemas, necesito que imagine que está mirando el mundo desde 500,000 pies. A esa distancia, el mundo es un globo. Puedes ver las nubes en la superficie y puedes ver algunas tormentas.
Y cuando caes más, digamos, a 200,000 pies, puedes ver las tormentas de cerca. Puedes ver el relámpago, puede ver el movimiento del aire. Incluso se puede ver la superficie de las aguas. Puedes ver el calor de los desiertos. Hay mucho alboroto. Hay mucho estrés.
Pero cuando bajas otros 200,000 pies, puedes ver todo de cerca y en persona. Hay mucha turbulencia. Luego bajas otros 500 pies en el océano. Empiezas a estar más tranquilo. Todavía puedes ver algunos patrones desde la superficie.
Pero cuando llegas al centro de la tierra, es sorprendentemente estable. De hecho, es un núcleo fundido. Rara vez se mueve. Es solo líquido debido a todo el calor y la presión de la superficie. Pero es muy, muy estable en el centro de la tierra.
Tu mente es la misma. Cuando profundizas lo suficiente, las cosas se vuelven más y más tranquilas a pesar de lo traumáticas, turbulentas y estresantes que se vuelven las áreas superficiales de tu mente. Cuando llegue al núcleo, puede sentirse muy cómodo con el hecho de que siempre permanecerá en calma.
Tiene que ser así porque, como dije antes, si la humanidad no se hubiera desarrollado de tal manera que nuestras mentes tuvieran algún tipo de sistema de autocorrección que siempre es estable, habríamos muerto como especie hace mucho, mucho tiempo. .
La meditación se trata de llegar a tu núcleo
La meditación práctica tiene que ver con llegar a ese núcleo interior. Se trata de llegar a esa parte de tu mente que siempre está en paz. Tiene estos mecanismos que aseguran que sigas volviendo a esta sensación de paz.
Lo creas o no, las personas realmente estresadas, las personas que están pasando por un infierno en cuanto a sus emociones, sus relaciones, su carrera, sus finanzas y todo lo demás en su vida, en realidad tienen un núcleo interior tranquilo.
Desafortunadamente, eso está enterrado en todas las cosas que consumen toda su energía mental. Pero no va a desaparecer. Siempre está ahí. Estás programado por la biología para tener un núcleo interior tranquilo, de lo contrario, te habrías vuelto loco hace mucho tiempo. La conclusión es simple: la meditación se trata de vivir el momento. Ahí es donde nos reconectamos con nuestro tranquilo núcleo interior.
Aquí está el giro, sin embargo. La meditación es un arte, no una ciencia. Si la meditación fuera una ciencia, como una especie de ecuación en la que simplemente conectas variables y obtienes el mismo resultado predecible, entonces no estaríamos aquí.
Pero desafortunadamente, es de naturaleza personal porque tienes que pasar por el proceso de tomar decisiones para despejar tu mente, para que puedas concentrarte en el momento presente. Así es como te vuelves a conectar con tu núcleo interno profundo y permanente de calma y serenidad.
Ahora, dicho esto, aunque la meditación es un arte y no una ciencia, se ha estudiado científicamente a fondo. De hecho, hay al menos 200 estudios científicos de meditación revisados por expertos. Mucho de esto se hizo en la década de 1970.
La meditación tiene muchos beneficios científicos. Voy a entrar en eso en el próximo capítulo.
Pero no creas que lo que te voy a enseñar es una especie de método experimental o completamente nuevo. No. Sus efectos se conocen desde hace bastante tiempo. De hecho, en muchas partes del mundo se practica desde hace al menos 1000 años.