Cada pensamiento que creas, cada palabra que dices es una afirmación, toda nuestra conversación interna o diálogo interno es un flujo de afirmaciones. Continuamente afirmamos inconscientemente con nuestras palabras y pensamientos y este flujo de afirmaciones está creando nuestra experiencia de vida en todo momento.

Nuestras creencias no son más que patrones de pensamiento aprendido que hemos desarrollado desde la infancia, muchos de estos nos funcionan bien, pero algunos pueden estar trabajando en contra de nosotros, son disfuncionales y pueden estar saboteándonos para lograr lo que queremos.

Cada afirmación que pensamos o decimos es un reflejo de nuestra verdad o creencias internas. Es importante darse cuenta de que muchas de estas “verdades internas” pueden no ser verdaderas para nosotros ahora o pueden basarse en impresiones no válidas o inapropiadas que construimos cuando éramos niños, y que si se examinan como adultos pueden ser expuestas como inapropiadas.

Nuestro subconsciente usa los patrones de comportamiento que hemos aprendido para responder y reaccionar automáticamente a muchos eventos cotidianos de nuestra vida.

Esto es esencial para nuestra supervivencia, debemos ser capaces de responder rápidamente a los eventos que nos rodean, lo que sería imposible si tuviéramos que reexaminar cada aspecto de las cosas cada vez que sucede algo simple.

Nuestras respuestas aprendidas y patrones de pensamiento nos permiten responder a las circunstancias de manera rápida y fácil. Los problemas surgen, sin embargo, si en una etapa temprana algunas de las creencias fundamentales sobre las cuales se construyen muchas otras se formaron desde una perspectiva sesgada, tal vez la estrategia fue apropiada para una circunstancia difícil percibida, sin embargo a menudo tales creencias son totalmente inapropiadas para tener éxito en el mundo real como adultos.

Explorando la Fuente de la Felicidad.


Cada individuo en este planeta está luchando por ser feliz. Este es el
estado del ser que todos conocemos desde el momento de nuestro nacimiento. Es un estado del ser que reconocemos como nuestro verdadero YO, lo que somos en lo más profundo.

Ahora, para la mayoría de nosotros, esta felicidad no dura. Es reemplazado por una suerte de esfuerzo para sobrevivir, que pareciera ser todo lo contrario a ser feliz. Y la razón por la que hacemos esto es sorprendentemente simple, es porque se nos dice que lo hagamos.

• Los que nos rodean nos dicen qué creer y sentir
• Nuestro gobierno nos dice qué creer y sentir
• Nuestra sociedad nos dice qué creer y sentir

La Fuente de la felicidad

Esta visión del mundo nos indica que los humanos operamos de manera similar a un reloj mecánico. Esta visión nos indica que todo se rige por la ley de la causa y efecto, y que casi todo puede reemplazarse cuando está dañado. Además, se nos enseña el concepto de la supervivencia del más apto.

Colectivamente, estas dos ideas nos condicionan a aceptar que los individuos, como los animales, deben funcionar en un estado de perfección mecánica o ser reemplazados por componentes que funcionen mejor en el sistema.
Estos viejos conceptos han llevado a tener una sociedad completamente egocéntrica, irresponsable y ambientalmente destructiva. Nos han llevado al culto de los buscadores de felicidad que obtienen su adrenalina comprando más cosas inútiles día a día, todo en un intento subconsciente de mantener la ilusión de la perfección.

Hemos sido condicionados para consumir en un esfuerzo por alcanzar esa perfección ilusoria, y se nota en nuestras vidas diarias. En pocas palabras, trabajamos en lugares que no nos gustan para comprar cosas que no necesitamos.
Hemos olvidado que la fuente de la felicidad se encuentra en el interior de nuestro ser espiritual, y la hemos reemplazado buscándola en el mundo material. Tenemos las cosas al revés.

Todo inicialmente surge de un deseo. Eche un buen vistazo a su vida en este momento. ¿Dónde vives? ¿Cómo son tus muebles? ¿Qué tipo de auto conduces? ¿Cuánto dinero hay en tu cuenta bancaria? Mírate en el espejo, ¿cómo te ves? Todo ha sido manifestado de una manera u otra por ti mismo. Puede que no estés consciente de cuán trascendental es tu capacidad de manifestar todos tus aspectos. ¿Son todos tus pensamientos responsables de esto? ¡Sí! Todo lo que ves en el universo físico ha sido creado de una forma u otra por tus pensamientos. Tus pensamientos son los borradores que luego se convierten en forma física.

Todo comienza con un pensamiento. Es por eso que es crucial prestar atención a tus pensamientos. Si te preocupa que se paguen todas esas facturas, crearás más de lo mismo, simplemente porque lo estas atrayendo en tu pensamiento.

Tus pensamientos no son más que frecuencias o vibraciones que resuenan con vibraciones similares ya existentes. Fascinante, ¿verdad? Te gustaría poder controlar tus puntos de vista, dado que crean tu realidad. Si puedes controlar tus pensamientos, puedes controlar lo que te gustaría crear y manifestar en tu vida.

Si no puedes controlar tus pensamientos, se manifestarán cosas que parecen aleatorias y desconectadas de ti, y lo son, en realidad, se manifiestan a partir de otros. Tu conciencia es como una estación de radio.
Puede enviar señales y programas y puedes recibir señales y programas. A veces es posible que desees recibir y, a veces, es posible que desees enviar.

Saber cuándo enviar y cuándo recibir es uno de los mayores factores de éxito en la vida. Es el equilibrio de saber cuándo crear y cuándo experimentar. No puedes crear constantemente porque te perderías la otra parte de la experiencia. Por otro lado, si solo experimentas cosas, nunca llegarás a manifestar nada.

Otra forma de expresarlo sería la responsabilidad receptiva: la capacidad de responder conscientemente. En todo momento, tienes una opción sobre lo que quieres hacer y lo que quiere decidir. Si no ejerces este poder, no pasa nada en tu vida, al menos no lo que quieres. Esto nos lleva al siguiente tema.

La felicidad es el estado de ser de nuestro verdadero Yo, que hemos conocido muy bien desde el nacimiento. Perdemos de vista la fuente de nuestra felicidad a través de una variedad de condicionamientos culturales, sociales, educativos, ambientales y relacionales. Cuando respondemos a la vida desde nuestro verdadero YO en lugar de desde nuestro yo condicionado, podemos manifestar lo que queremos.

Descarga el libro: Afirmaciones y Atracción.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This