Hoy en día, pareciera que la felicidad ha dejado de ser algo etéreo y abstracto. Se puede medir, hay ratios de la felicidad por País, y resulta muy rentable. Incluso hoy en día más escuelas de negocios se preocupan de un intangible como este, y de su posible conexión con la economía real; los economistas, psicólogos y sociólogos se unen en busca de una respuesta o de una unidad de medida. Incluso hay quien se ha atrevido a plantear la fórmula de la felicidad.
El secreto de la Felicidad

Pero ¿Qué podemos hacer nosotros de manera individual?.. Hoy queremos compartirte, 5 pasos u acciones sencillas que te van a permitir mantenerte en equilibrio. Estamos tomando como referencia una publicación de http://www.guioteca.com/:

1)Agradecer: Hay un poder en el hecho de mantener un estado de gratitud con nosotros mismos y con nuestro entorno. El agradecer nos hace mejorar nuestra autoestima, autoconfianza y motivación y, con ello, nos mantiene conscientes y claros respecto de nuestro poder interno, lo cual es un gran impulsor en el desarrollo de nuestra felicidad interna.

2) Sonreír: La sonrisa y la risa constituyen grandes activadores de hormonas asociadas a la sensación de bienestar y felicidad internas, las cuales, además, tienen directa relación con la salud de nuestra mente y cuerpo. Sonreírle a la vida, la cual es, por sobre todo, una formidable y enriquecedora experiencia llena de contrastes y aprendizajes, debiese ser, sin duda, nuestra actitud de vida.

3) Flexibilidad: Hay que ser consciente que todo es transitorio y todo puede cambiar en un segundo por lo cual debemos de ser flexibles, la cual no es más que integrar el hecho que en nuestra vida siempre se dan diferentes resultados, muchos de ellos corresponden al logro de lo que deseamos y el resto a aquello que necesitamos para aprender grandes lecciones. Aceptar nuestras vivencias cotidianas como oportunidades de crecimiento permanente nos sitúa, sin duda, en una experiencia de gran apreciación por nuestra vida y nuestras circunstancias.

4)Vivir y disfrutar el momento: Darnos cuenta que nuestro paso por esta vida es breve y que siempre tenemos este momento para volver a nuestro centro y, a la vez, disfrutar de nuestros logros y nuestro entorno, es fundamental. Detenernos un instante y enfocarnos con intención en nuestro cuerpo, especialmente nuestra respiración, es una buena manera de ponernos en contacto con nuestro centro y con el poder que encierra este preciso momento.

5)Generosidad: Salir de nuestros dramas personales y enfocarnos en dar a los demás, desde dar un consejo a ayudar genuinamente a quienes más lo necesitan, nos permite aumentar nuestra perspectiva de las cosas y darnos cuenta que nuestra vida es mucho mejor de lo que pensamos y que la felicidad se encuentra, muchas veces, en las cosas más sencillas.

Recuerda que la felicidad, más que constituir una meta a seguir, es un proceso de cada instante. Proceso que, sin duda, vale la pena vivir y trabajar por él.

Video:

Pin It on Pinterest

Shares
Share This