“Aprende a ver el Lado Positivo del Fracaso”
Hoy en día ya no es un secreto que el fracaso es una de las mejores experiencia que una persona puede tener en la vida, pero lo que también se sabe es que todas las personas no lo ven así.
Cuando empecé en el mundo de los emprendimientos, también me sorprendió esta aseveración, “el emprendedor no le tiene miedo a los fracaso”, para los que venimos del mundo de las empresas ,de ser empleados, quizás esto no resuena, ya que el empleado está preparado para no fracasar ,e l fracaso significa demérito, que te bajen el sueldo o hasta que te saquen de la empresa, existe el miedo al fracaso. Pero el emprendedor, no, el emprendedor sabe que cada fracaso enseña y más aún de cada 10 emprendimientos que realicen 1 de ellas será exitosa, así que hay que apurarse a fracasar para alcanzar el éxito:
En los últimos 10 años la cultura emprendedora se ha convertido en “amigas” del fracaso. Aun así, “a nadie le gusta fracasar”, ya que nos han educado o “Estamos hechos para el éxito”.
Entonces si aún no lo tienes claro y aún no puedes usar el fracaso como un escalón más de tu escalera hacia el éxito, aquí te comparto 5 claves que debes de conocer y que aparecieron en la conocida página web: http://www.soyentrepreneur.com
1. Llama al fracaso de otra manera
¿Cuándo fue la última vez que alguien fue contratado para una posición importante sin experiencia? Para los emprendedores seriales, “experiencia” es otra palabra para decir “fracaso”, según Steve Blank. Al etiquetar un esfuerzo fallido como una oportunidad para aprender, lo estás poniendo bajo una luz positiva que te permite añadir credibilidad como emprendedor.
2. Usa el fracaso como un escalón
Con cada fracaso, identifica lo que sabes que hiciste mal y sé consciente de ello para no repetir tus mismos errores. Esto te llevará un paso más cerca del éxito, dice Steve Siebold, consultor que trabaja con emprendedores para crear pensamiento crítico.
“Nunca he escuchado a un empresario millonario diciendo que acertó a la primera”, dice Siebold. “Conforme más grandes son, comúnmente, más han fallado”.
3. No fracases solo
A la mayoría de los emprendedores les gusta iniciar su aventura en soledad. Pero si cometes un error tú solo, también será más difícil determinar qué salió mal. Tener un socio al que respetes y en quien confíes puede convertir cada fracaso en una oportunidad para colaborar. “Un buen socio puede ayudarte a determinar qué no hacer la siguiente vez”, dice Karl Baehr, director de la universidad enfocada en el emprendedurismo, Emerson College.
4. No escondas tus fracasos
En primer lugar, siéntete orgulloso de haber sido lo suficientemente valiente para tomar el riesgo. Al ser abierto sobre tus errores, te abres a aprender de los demás.
El mentor de Baehr, Walter Hailey, dueño de una aseguradora, tomaba un paseo diario a las cinco de la mañana con un grupo de amigos cercanos para hablar de ideas, éxitos y fracasos. “Para cuando regresaban a sus casas, tenían la solución”, dice Baehr. “Tenían un plan para resto del día”.
5. Redefine lo que quieres
Cambia el enfoque y la razón por los que iniciaste el negocio. “Revisa tus motivadores emocionales. Recuerda que somos creaturas emocionales y que la lógica no nos motiva”, afirma Siebold, quien lanzó cinco negocios fallidos seguidos antes de crear su firma consultora actual. Para Siebold, su motivador era llegar a ser millonario un día, meta que alcanzó a los 31 años. “Debes estar claro en lo que quieres”, dice. “La pregunta debe ser: ¿Qué tanto lo quieres”.
El fracaso es la mejor experiencia que puedas tener en la vida, tienes que aprovecharla y si aún no te convence revisa la historia de las personas más exitosas de la historia, Cuando vemos a un emprendedor exitoso, solemos pensar que se trata de una persona afortunada a la que ‘todo le salió bien’.
Sin embargo, en muchos casos, esos emprendedores tuvieron que enfrentar el fracaso y luchar contra las adversidades para triunfar en el mundo empresarial.
5 Historias de personas que supieron ver el lado positivo del fracaso
Aquí 5 historias motivadoras de emprendedores que comenzaron con un gran fracaso y terminaron con un final feliz.
1. Bill Gates
Antes de tener éxito con Microsoft, Bill Gates tuvo que presenciar la caída de su primera empresa, Traf-O-Data. Esta se encargaba de procesar y analizar datos de cintas de grabación, pero el producto final no fue bueno y no tuvo más remedio que desechar la idea y enfocarse en nuevos emprendimientos.
2. Henry Ford
Uno de los más famosos empresarios del mundo automotriz empezó su carrera con muchos fracasos. Su primera empresa, Detroit Automobile, desapareció en medio de quejas por la baja calidad de sus autos, que no correspondían con sus altos precios. Un año después, se vio obligado a dejar su segunda empresa. Tuvieron que pasar más de 10 años para que Ford alcanzara por fin el éxito deseado.
3. Walt Disney
El genial Walter Elias Disney ha hecho disfrutar a muchas generaciones con sus películas animadas. Actualmente es muy reconocido dentro del mundo cinematográfico y no pocos lo consideran un genio por su gran creatividad. Sin embargo, por increíble que parezca, hubo una época donde su talento fue despreciado. Cuando trabajaba para un periódico, Disney fue despedido por su ‘falta de creatividad’. Luego, fundó una empresa de animación llamada ‘Laugh-O-Gram Films’, con la cual fracasó. El genio creador de Mickey Mouse tuvo que esperar varios años hasta que al final logró alcanzar el éxito.
4. Steve Jobs
El creador de Apple tuvo que soportar ser despedido de su propia empresa, debido a desacuerdos con la directiva. Lejos de amedrentarse, Jobs fundó una nueva empresa llamada NeXT, con la que recuperó dinero, prestigio, y posteriormente, a Apple.
5. Ariana Huffington
‘The Huffington Post’ es una exitosa publicación en línea que cuenta con versiones en varios idiomas. Pero, en sus inicios, su creadora sufrió el rechazo de 36 diferentes editores, que no eran capaces de ver el potencial de la publicación. Afortunadamente, Ariana Huffington no se dio por vencida y logró superar las críticas, hasta alcanzar el éxito.
Así que ahora solo nos queda sacarle provecha a cada uno de los fracaso, ya que estos son las mejor escuela de nuestro aprendizaje, Solo tenemos que tener la mentalidad adecuada para afrontarlas y convertirlas en nuestro escalón hacia el éxito, ya que a estas alturas para nadie es un secreto que es en nuestra mente en la que tenemos que trabajar.
Aquí unos libros en versión Kindle (digital) que puedes leer hoy mismo:
1.-
[simpleazon-image align=”center” asin=”B00XD5XXFI” locale=”us” height=”500″ src=”http://ecx.images-amazon.com/images/I/51a1BaVs4uL.jpg” width=”313″]
El testamento de Beethoven: Una historia sobre el fracaso y el éxito, en la vida y en la empresa (Spanish Edition)
2.-
[simpleazon-image align=”center” asin=”B003917VH2″ locale=”us” height=”500″ src=”http://ecx.images-amazon.com/images/I/51ezP1uFEZL.jpg” width=”328″]El Lado Positivo del Fracaso (Spanish Edition)