¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas son exitosas y prósperas, mientras que otras luchan constantemente por alcanzar sus metas? La respuesta puede estar en cómo piensan y actúan. Joe Dispenza, autor y conferencista motivacional, cree que todos tienen el potencial de ser exitosos y prósperos, pero deben entrenar su mente y adoptar hábitos positivos para lograrlo. En este artículo, compartiremos algunos de los consejos y estrategias de Dispenza para pensar y actuar como una persona exitosa y próspera.
¿Qué es lo que hace que algunas personas parezcan tener todo en la vida mientras que otros luchan por sobrevivir día a día?

La respuesta, según el famoso autor y orador motivacional Joe Dispenza, está en cómo pensamos y actuamos. En su último video de YouTube, Dispenza ofrece una guía clara y concisa sobre cómo podemos comenzar a pensar y actuar como las personas abundantes y exitosas.
Dispenza comienza con la idea de que nuestros pensamientos y emociones tienen un poder tremendo sobre nuestras vidas. Si queremos cambiar nuestra situación, necesitamos cambiar la forma en que pensamos y sentimos.
Para hacer esto, Dispenza sugiere una técnica simple pero efectiva: imagina cómo actuaría una persona abundante en cualquier situación dada y luego haz lo mismo. Por ejemplo, si te encuentras en una reunión de negocios, imagina cómo actuaría un millonario exitoso en la misma situación y luego sigue su ejemplo.
Esta técnica puede parecer un poco simplista, pero según Dispenza, funciona porque nuestro cerebro no puede distinguir entre lo que es real y lo que imaginamos. Si practicamos actuar como una persona abundante, nuestro cerebro comenzará a creer que somos una persona abundante y comenzará a manifestar esa realidad en nuestras vidas.
Otro consejo útil de Dispenza es la importancia de condicionar nuestro cuerpo emocionalmente hacia el futuro. Si queremos tener éxito y abundancia en nuestras vidas, necesitamos sentirnos dignos de ello desde el principio. Esto significa que no podemos permitirnos sentirnos indignos o inadecuados en ningún momento, debemos siempre tener presente que merecemos lo mejor.
Para ayudarnos a condicionar nuestro cuerpo emocionalmente hacia el futuro, Dispenza sugiere la técnica de “ensayo mental”. En otras palabras, imagina cómo sería tu vida si ya hubieras alcanzado tus metas y actúa en consecuencia. Si te imaginas a ti mismo como una persona exitosa y abundante, tu cerebro comenzará a creer que ya eres esa persona y comenzará a manifestar esa realidad en tu vida.
En última instancia, el mensaje de Dispenza es simple pero poderoso: si queremos cambiar nuestras vidas, necesitamos cambiar nuestra forma de pensar y sentir. Si actuamos como las personas abundantes y exitosas que queremos ser, nuestro cerebro comenzará a creer que somos esas personas y comenzará a manifestar esa realidad en nuestras vidas.
En conclusión, si quieres ser una persona exitosa y abundante, debes empezar a pensar y actuar como una. No importa cuál sea tu situación actual, siempre puedes empezar a cambiar tu realidad cambiando tu forma de pensar y sentir. Sigue los consejos de Joe Dispenza y comienza a manifestar la vida que deseas hoy mismo.
Como dijo alguna vez el gran filósofo René Descartes, “pienso, luego existo”. Y es que, en efecto, nuestra forma de pensar y sentir determina en gran medida cómo somos y cómo vivimos nuestras vidas. En este sentido, las actitudes son estados abreviados del ser, que se originan en nuestros pensamientos y sentimientos.
De esta manera, si mantenemos una actitud positiva y tenemos una serie de pensamientos buenos, asociados a sentimientos positivos, podemos decir que tenemos una buena actitud. Por otro lado, si nuestra mente se encuentra en una serie de pensamientos negativos, conectados a sentimientos negativos, entonces diremos que nuestra actitud es negativa.
Ahora bien, ¿qué son las creencias? Simplemente, son estados de ser extendidos, que se crean a partir de una cadena de actitudes. Así, si mantenemos una serie de actitudes, una tras otra, terminamos creando una creencia. Esta última, a su vez, no es más que un estado de ser que se ha extendido en el tiempo.
Pero, ¿cómo es que nuestros pensamientos y sentimientos se conectan? La respuesta es sencilla: si seguimos pensando el mismo pensamiento una y otra vez, lo estamos cableando en nuestro cerebro. De igual forma, si seguimos sintiendo el mismo sentimiento una y otra vez, estamos condicionando a nuestro cuerpo para que se acostumbre a ese ciclo, hasta que se convierte en un estado subconsciente del ser.
De esta manera, podemos decir que nuestras creencias y percepciones son estados extendidos del ser, que se originan a partir de pensamientos y sentimientos que han sido condicionados en nuestro cuerpo a lo largo del tiempo. Por lo tanto, si queremos cambiar una creencia o percepción sobre nosotros mismos y nuestras vidas, debemos tomar una decisión firme y tener la intención de cambiarla.
La amplitud de esta decisión debe ser tan grande que nuestra energía sea mayor que los programas cableados en nuestro cerebro y el condicionamiento emocional en nuestro cuerpo. Solo así, nuestro cuerpo responderá literalmente a nuestra mente y el cambio que queremos realizar se convertirá en un momento en el tiempo que nunca olvidaremos.
Pero, ¿cómo podemos minimizar una vieja creencia? Si el trauma que originó esa creencia creó una ecuación emocional de 6 o 7, entonces nuestra decisión de cambiarla debe ser de 9. En este caso, debemos salir de nuestro estado de reposo y nuestro cuerpo debe responder a nuestra mente. Solo así, podremos minimizar esa vieja creencia y crear una nueva historia del futuro.
En resumen, la forma en que pensamos y sentimos determina en gran medida nuestro estado de ser. Nuestras actitudes, creencias y percepciones son solo estados extendidos del ser, que se originan a partir de nuestros pensamientos y sentimientos. Por lo tanto, si queremos cambiar una creencia o percepción sobre nosotros mismos y nuestras vidas, debemos tomar una decisión firme y tener la intención de cambiarla. Solo así, podremos crear un futuro mejor para nosotros mismos y para quienes nos rodean.
Resumen
Joe Dispenza es un conferencista internacional, investigador, autor y educador apasionado por los hallazgos en el campo de la neurociencia. Según él, para pensar y actuar como una persona exitosa y próspera, es necesario crear una nueva personalidad[1]. Esto significa que se debe cambiar la forma en que se piensa y se actúa para lograr resultados diferentes. Para ello, es importante comprender cómo funciona el cerebro y cómo se puede reprogramar para lograr objetivos específicos[2]. Dispenza también enfatiza la importancia de visualizar los resultados deseados y sentir las emociones positivas asociadas con ellos[3]. Además, sugiere practicar la meditación y la atención plena para mejorar la concentración y reducir el estrés[4]. En resumen, según Joe Dispenza, para pensar y actuar como una persona exitosa y próspera es necesario crear una nueva personalidad a través de cambios en la forma de pensar, visualización de resultados deseados, práctica de meditación y atención plena.
Frases de Joe Dispenza:
- “Si quieres cambiar tu vida, debes cambiar tu mente primero. El cambio siempre comienza desde adentro”.
- “La coherencia entre lo que piensas, lo que sientes y lo que haces es la clave del éxito”.
- “La mente subconsciente es el almacén de tus creencias y patrones de pensamiento. Si quieres cambiar tu vida, debes reprogramar tu mente subconsciente”.
- “El éxito no es algo que se logra, es algo que se atrae mediante una actitud positiva, el enfoque y la determinación”.
- “La clave para tener éxito en cualquier área de tu vida es la consistencia. Pequeñas acciones consistentes en la dirección correcta pueden llevar a grandes resultados”.
- “No puedes controlar todas las circunstancias de tu vida, pero puedes controlar cómo respondes a ellas. La actitud correcta puede convertir cualquier obstáculo en una oportunidad”.