Sepa lo que necesita para mantenerse feliz y saludable

Si realmente quiere ser lo mejor que pueda, tener una vida feliz y saludable, necesita aprender a establecer tus límites. Los objetivos deben ser claros sobre cuáles son sus límites, y son necesarios para asegurarse de que no se sienta abrumado por las demandas de otras personas. Sin límites, es probable que se sienta sobrecargado, estresado y resentido, y depende de usted establecer y mantener sus límites. Eres el único responsable de tu felicidad y bienestar. Nadie más puede hacerlo por ti.

limites saludables

Si le resulta difícil decir que no y eso está afectando su bienestar, debe detenerse y volver a calibrar. Estos son algunos elementos clave para crear limites saludables:

1. Conoce tus límites

Conocerse a sí mismo es la clave para crear y mantener buenos límites. Conozca sus límites emocionales, mentales y físicos. Averigua qué te hace sentir incómodo o estresado y qué te hace sentir bien.

2. Aprenda a leer sus sentimientos

Al evaluar dónde están sus límites, habrá sentido una variedad de emociones diferentes. Dos emociones clave que indican que se están cruzando sus límites son el resentimiento y la incomodidad. Si siente que se aprovechan de usted, que no lo aprecian o incluso que lo explotan, es una señal de que lo están empujando más allá de sus límites, y es hora de reafirmar límites y decir que no.

3. Date permiso para hacer cumplir tus límites

Está bien decir que no. De hecho, es necesario que su amor propio mantenga sus límites y rechace una solicitud no deseada. No hay lugar para la culpa o la duda en esto. Tener límites claros y respetarlos no es egoísta. Al ponerse a sí mismo en primer lugar, se asegura de tener la energía para hacer las cosas que desea hacer y estar allí para las personas cuando sea adecuado para usted.

4. Sea claro sobre lo que está por negociar

Sepa lo que necesita para mantenerse feliz y saludable, ya sea su caminata diaria, una sesión de gimnasio o práctica de yoga. Deje en claro que estas son partes no negociables de su horario diario. Del mismo modo, tenga claro que no organizará fiestas familiares, pero sí contribuirá con alimentos o bebidas. Ser claro y directo acerca de sus límites no deje lugar a dudas, culpa o influencia.

5. Sea directo

Cuando tienes claros tus límites, no necesitas una excusa, una historia de fondo o una nota de tu madre. Sea directo y déjelo así. Puedes ser educado y amable al respecto, pero al final, está bien decir que no y mantener tus límites fuertes.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This