La motivación es la fuerza impulsora detrás de un cambio para mejorar nuestra vida. Viene de saber exactamente lo que quieres hacer y tener un deseo insaciable y ardiente de hacer lo que sea necesario para conseguirlo. Mantiene tu sueño encaminado, ya que es el poder de la motivación lo que lo mantiene en marcha cuando las cosas se ponen difíciles.
La motivación es uno de los factores más importantes para alcanzar el éxito en cualquier área de la vida. Sin embargo, a menudo nos encontramos con momentos en los que nuestra motivación disminuye y nos sentimos desanimados y sin energía para seguir adelante. ¿Cómo podemos mantener nuestra motivación al máximo y alcanzar nuestros objetivos y metas?

Tipos de motivación y su influencia en el comportamiento
La motivación es una fuerza impulsora en nuestro comportamiento y puede tomar diferentes formas. aqui, exploraremos los diferentes tipos de motivación y cómo influyen en nuestra conducta.
La motivación intrínseca es la que proviene de la satisfacción interna de realizar una tarea o actividad. Este tipo de motivación se basa en el interés y la curiosidad por la tarea en sí misma, y no por los beneficios que se puedan obtener de ella. Por ejemplo, una persona que disfruta de tocar la guitarra por el simple hecho de la música, sin esperar recibir ningún beneficio a cambio.
Por otro lado, la motivación extrínseca se refiere a la motivación que proviene de factores externos, como las recompensas o los castigos. En este caso, la persona realiza la tarea no tanto por el interés en la tarea en sí, sino porque espera recibir algún tipo de beneficio a cambio, ya sea un reconocimiento, una remuneración económica, etc.
Es importante destacar que ambos tipos de motivación pueden influir en nuestro comportamiento de diferentes maneras. Mientras que la motivación intrínseca se asocia con un mayor bienestar psicológico y una mayor calidad del trabajo realizado, la motivación extrínseca puede tener un efecto negativo en la motivación intrínseca y disminuir la calidad del trabajo realizado.
En este capítulo, también exploraremos cómo la motivación puede ser una fuerza poderosa para el cambio y la transformación personal. Aprenderás cómo establecer metas y cómo desarrollar un plan de acción efectivo para alcanzarlas, así como técnicas para aumentar y mantener la motivación en el tiempo.

Aquí hay 5 consejos para ayudarte a potenciar tu motivación:
1. Crea un tablero de imágenes y llénelo con imágenes de tus objetivos deseados.
El automóvil que desea tener, la casa en la que desea vivir, el área donde desea vivir, sí, son los obvios. Otros podrían ser fotos de destinos de vacaciones, trofeos, boletos de viaje de primera clase, ropa que desea comprar, restaurantes finos que desea frecuentar; lo que sea que se le ocurra y que le acelerará el pulso.
2. ENOJATE.
Si quieres cambiar tu vida para mejor, entonces enójate por donde estás ahora. Entonces pregunte: “¿Por qué quiero cambiar?” ¿Porque estás lleno de deudas? ¿Tu trabajo te tiene LOCO? ¿Es su vida aburrida y predecible? ¿Estás enfermo y cansado de hacer lo mismo semana tras semana? ¿Estás aburrido por las personas aburridas, poco inspiradoras e infelices con las que te asocias? ENTONCES ENOJATE POR ELLO. Y me refiero a ESTAR REALMENTE ENOJADO. Anótelo todo, todo lo frustrante, poco gratificante y miserable que hace que cada día sea tu trabajo aburrido. ¿ES ESO LO QUE QUIERES?
3. Comienza a apreciar el valor del tiempo.
El tiempo es uno de los recursos más preciados que tienes y también es un recurso NO RENOVABLE. Puedes usarlo completamente o malgastarlo. Si deseas crear un cambio, tendrás que invertir mucho tiempo para lograrlo. Comience a reducir el tiempo que desperdicia en irrelevancias: televisión, periódicos, chismes, fines de semana de compras, fiestas, cenas, visitas a una interminable línea de familiares y amigos; esto no lo ayudará a obtener lo que desea y todos ellos te robarán el tiempo. Tiempo valioso que puede utilizar de manera mucho más efectiva invirtiéndolo en USTED. Recuerda esto: tienes una cantidad de tiempo finita aquí en la Tierra. No sabes cuánto tiempo tienes, nadie lo sabe. Pero lo que cuenta es cómo usas el tiempo que tienes. Así que haga que su tiempo cuente y eso significa comenzar desde AHORA MISMO.
4. Dejar La Comodidad.
¿Eres una ovejita sin sentido que es demasiado tímida para seguir tu propio camino?
¿Tienes que seguir a dónde van todos los demás, haciendo exactamente lo que todos hacen y, por lo tanto, obtienes los mismos niveles de felicidad que todas las otras ovejitas? En serio, ¿esto te describe a TI? ¿Estás demasiado asustado para ser diferente a todas las otras ovejas porque no les gustaría si decidieras seguir un camino diferente? Entonces sigues trotando y siguiendo a todas las otras ovejas porque asi lo están haciendo, ¿es así?
Pero si haces lo que hacen todos los demás, obtendrás lo que todos obtienen. ¿Quieres ser una ovejita tímida y tonta que sigue ciegamente a todas las otras ovejas? ¿O quieres ser un líder, un guerrero que posee el coraje de ser tú único y hacer lo que quieres hacer y hacer realidad tus sueños? Si es así, esto significa que tienes que ser más como un tigre que como una oveja. ¿De verdad quieres ser una oveja? Quiero decir, ¿no tenemos suficientes ovejas ya?
5. Deja el miedo.
El miedo es la fuerza que está determinada a detenerte en el camino y robarte tus sueños. Pero solo puedes hacer esto si lo dejas. ¿Vas a dejar que este cruel y destructivo charlatán pisotee tus sueños, robe tu felicidad y destruya tu espíritu? Imagina este pensamiento inquietante en tus últimos días: “No hice las cosas que quería porque estaba demasiado asustado para vivir”. Y para entonces, será demasiado tarde para conquistar el miedo. Niégate a dejar que el miedo arruine tu vida y comienza a tomar medidas, ¡ahora!
El mundo está esperando tus regalos únicos. ¿Por qué esperar más?
Estrategias para recuperar la motivación perdida
Perder la motivación es un problema común que enfrentamos en nuestras vidas. Aquí hay algunas estrategias para recuperar la motivación perdida:
- Identifica la fuente del problema: Pregúntate a ti mismo por qué has perdido la motivación. Identificar la fuente del problema te ayudará a encontrar soluciones adecuadas.
- Establece metas realistas: Establece metas pequeñas y alcanzables. Esto te ayudará a ver el progreso y te dará la motivación necesaria para continuar.
- Encuentra inspiración: Busca inspiración en personas que admiras, libros, películas, etc. Esto puede ayudarte a encontrar motivación para seguir adelante.
- Rodéate de personas motivadas: Rodéate de personas positivas y motivadas. Estas personas pueden ayudarte a mantenerte enfocado y motivado.
- Haz ejercicio: El ejercicio puede ayudarte a mejorar tu estado de ánimo y aumentar tu motivación. Encuentra una actividad física que te guste y hazla regularmente.
- Celebra tus éxitos: Celebra tus logros, incluso si son pequeños. Esto te ayudará a mantenerte motivado y enfocado en tus metas.
- Haz cambios: Si sientes que has perdido la motivación en un área de tu vida, considera hacer cambios. A veces, un cambio de escenario o una nueva actividad puede ayudarte a recuperar la motivación.
La relación entre la motivación y la felicidad
La motivación y la felicidad están estrechamente relacionadas. Cuando estamos motivados, sentimos una sensación de propósito y dirección en nuestras vidas, lo que puede conducir a un mayor sentido de felicidad y bienestar.
La motivación puede ayudarnos a alcanzar nuestras metas y objetivos, lo que a su vez puede proporcionar una sensación de logro y satisfacción. Cuando nos sentimos capaces y exitosos, aumenta nuestra autoestima y nos sentimos más felices.
Además, la motivación puede ayudarnos a enfrentar los desafíos y superar los obstáculos que se nos presentan en la vida. Cuando tenemos la motivación necesaria para superar estas dificultades, nos sentimos más fuertes y resilientes, lo que puede aumentar nuestra felicidad y bienestar emocional.
Por otro lado, la falta de motivación puede llevar a la apatía y la desesperanza, lo que puede disminuir nuestro sentido de felicidad y bienestar. Cuando no tenemos un propósito o una dirección en la vida, puede ser difícil encontrar la felicidad y la satisfacción.
En resumen, la motivación y la felicidad están estrechamente relacionadas. La motivación nos ayuda a alcanzar nuestras metas, enfrentar los desafíos y encontrar un propósito en la vida, lo que puede aumentar nuestra felicidad y bienestar emocional.