Cuando escuche la palabra “meditación” probablemente se imagina a alguien con las piernas cruzadas y los brazos encima de la cabeza diciendo “ohm”. La imagen te puede parecer religiosa, espiritual, o tal vez tonta. La meditación, sin embargo, es en realidad una práctica legítima y tiene innumerables beneficios para nuestra salud!

beneficios de la meditacion

1. Mejora la tolerancia al dolor
La Meditación permite una atención plena, es una técnica que enfoca nuestra atención en los pensamientos y ciertos sentimientos, tanto emocionales como físicos. Muchas personas de la comunidad médica encuentran que esta práctica ayuda a los pacientes a experimentar una tolerancia mayor al dolor. Como resultado de esto las personas que practican meditación requieren de un menor número de medicamentos reductores del dolor.

2. Calma es estrés
Es uno de los principales beneficios de la meditación. El alivio de las tensiones es una de las principales ventajas de la meditación, ya que ayuda a mejorar tanto la condición mental y la condición física. Muchas técnicas de meditación giran en torno a dejar de lado las preocupaciones y distracciones para permitir que el cuerpo y la mente trabajen en silencio, de forma segura, y con calma y nos permite desestresarnos.

3. Aumenta la salud del corazón
Cuando meditas, también puede mejorar tu salud cardíaca. La meditación requiere que te centres en tu respiración y logres la calma. Su práctica permite descansar al corazón. Esto es importante para tu salud a largo plazo debido a que la tensión, la presión y la tensión constante sobre el corazón puede conducir a una enfermedad cardiovascular.

4. Cambia tu cerebro
Lo creas o no, si se medita constantemente por unos pocos minutos al día, la práctica va a cambiar la forma en que tu cerebro estructura y procesa la información. Por ejemplo, la parte de tu cerebro que evalúa situaciones y sigue la lógica es bastante independiente de la parte de tu cerebro que se centra en el que (en como está sintiendo). A través de la meditación, el cerebro puede cambiar para conectar mejor a estas dos diferenttes esferas, dando lugar a que seas capaz de realizar evaluaciones más razonable.

5. Mejora la capacidad de recordar
Otro de los cambios en el cerebro a través de la meditación es el que aumenta la capacidad de la memoria. Uno de los principales beneficios de la meditación, es la mejorar la memoria debido a que meditar permite al cerebro enfocarse únicamente en lo principal de la información.

Artículo relacionado: 3 Mitos sobre la Meditación

6. Despierta tu creatividad
A través de técnicas de meditación, también a menudo se produce un aumento de la materia gris en la corteza posterior Cingulate (PCC). El PCC es la parte de tu cerebro que impulsa la imaginación. Estimular tu PCC a menudo da por resultado una mayor creatividad.

7. Combate las infecciones
La meditación puede realmente ayudar a Tu cuerpo a combatir los gérmenes y las infecciones con mayor eficacia. Eso es porque la meditación está asociada con un aumento en los anticuerpos y puede estimular Al cerebro, incluyendo las partes del cerebro que activan la respuesta inmune. Por lo tanto, si desea enfermarse con menos frecuencia o para combatir las enfermedades más rápido, trate de meditar más a menudo!

8. Estabiliza la presión arterial
Al igual que la meditación puede ayudar a que tu ritmo cardíaco descanse, y calme su ritmo, la práctica también puede ayudar a que tu corazón y los vasos sanguíneos posean una mejor circulación.

9. Calma las tensiones que no te dejan dormir
AL desestresarte a través de la meditación,calmas todas las preocupaciones que te mantienen despierto por la noche. También ayuda a relajar todos tus músculos, lo que puede mejorar tu capacidad para dormir y dormir profundamente. Cuando duermes mejor y con regularidad, tu salud en general mejora.

10. Puede mejorar el metabolismo
Nuevos estudios están indicando que es posible que la meditación ayude a modificar las estructuras de los genes, incluyendo aquellos que influyen en los factores de la salud como la inflamación y el metabolismo. Los estudios sugieren que la meditación regular puede ayudar a las mitocondrias para llevar a cabo mejores reacciones metabólicas.

11. Ayuda con los síntomas Premenstruales (PMS)
No es ninguna sorpresa que la meditación puede influir en el estado de ánimo y los niveles de estrés, también puede afectar el malestar menstrual de la mujer. Muchos de los síntomas del PMS que son molestos están conectados a los niveles de estrés, las fluctuaciones hormonales, y la hinchazón o inflamación. Cuando las mujeres meditan, estos factores son más equilibrado, y ayudan a reducir y aliviar algunos problemas de PMS.

12. Balance Emocional
Por supuesto, el estereotipo de que la meditación es espiritual es cierto. La práctica se centra no sólo en la relajación mental y física, sino en la gestión de las emociones. Eso puede ser muy espiritual para las personas. Además, ofrece la ventaja de mejorar la salud emocional al ofrecer un método saludable de gestionar las emociones.

Artículos relacionados: 7 Tips sobre como practicar meditación

Ref: www.fitnessrepublic.com

Pin It on Pinterest

Shares
Share This